- Manta aislante o funda de vivac.
- 10 metros de cordín de 3 o 4 mm.Caramelos, barritas, fruta seca.
- Espejo para señales.
- Fósforos de tormenta.
- Silbato.
- Luz química. (mínimo 6 horas)
- 10 cm. de vela de cera.
- Cuchillo varios usos Victorinox o calidad similar con pinza.
- 10 m. de Silver tape
- Brújula (importante, aprender a usarla antes).
- Mapa del área de la actividad.
- Más seguro si le sumas un teléfono celular.
- Envase identificado e impermeable para todo.
viernes, 21 de agosto de 2020
019 - Kit para emergencias aventureras
017.- C.I.E - Basics
domingo, 29 de mayo de 2016
016.- EQUIPO BASICO PARA EMERGENCIAS
Una
catástrofe ambiental no se puede evitar, pero estar preparados nos ayuda a
tener menos miedo, a minimizar riesgos y también poder ayudar a otros.
Botiquín:
Un botiquín debe brindar
elementos que sirvan para una respuesta básica a una emergencia, los botiquines
pueden ser tan complejos como el nivel de entrenamiento de la persona que lo va
a operar.
Para el hogar y para aquellas
personas que cuentan con niveles de capacitación básicos en primeros auxilios
el botiquín debe tener:
Maletín elaborado en Nylon
resistente o caja de aluminio, con compartimentos para la disposición de los siguientes
elementos:
·
Manual básico de primeros auxilios
|
·
10 pañitos de alcohol
|
·
1 apósito para quemaduras (10X10 cm)
|
·
2 compresas frías
|
·
10 bandas adhesivas o curitas
|
·
1 lavado de ojos
|
·
2 Apósitos (12 cm X 22 cm) para hemorragias
|
·
Tijeras
|
·
20 sobres de gasas estériles de (8X8
cm)
|
·
1 frasco de jabón quirúrgico
|
·
1 rollo de micropore de 1/2 pulgada
|
·
1 solución de yodo
|
·
1 rollo de micropore de 1 pulgada
|
·
gafas de seguridad
|
·
1 venda elástica de 3 pulgadas
|
·
Barbijos
|
·
1 venda elástica de 4 pulgadas
|
·
3 pares de guantes de látex
|
·
2 vendas triangulares
|
·
2 Láminas de cartón de 40 cm X 15 cm
|
·
2 compresas para ojos
|
·
1 paquete de algodón laminado
|
Documentación:
Números
de teléfonos de Instituciones:
|
Números
de teléfonos de Personas:
|
Documentos
originales
|
Policía
|
De
los trabajos de los adultos de la casa
|
Personales
de cada miembro de la familia
|
Defensa
civil
|
De
los familiares de la misma ciudad
|
De
los vehículos
|
Bomberos
|
De
los familiares ciudades distantes
|
De
seguros
|
Prefectura
Naval
|
De
amigos
|
Documentos
bancarios y tarjetas de crédito.
|
Dinero
en efectivo.
|
Radio portátil
con baterías de repuesto
Silbato
S.O.S. Tres golpes cortos – tres golpes largos - Tres
golpes cortos
Linterna de
buena calidad con pilas de repuesto
Matafuego multiuso
Reservas
de
agua
pastillas
potabilizadoras
de
comida no perecedera
Caja de
accesorios:
Cuchillo,
cuerda, llaves para interrumpir los servicios de gas y agua de una vivienda,
velas, encendedor, cinta para pegar, bolsas de nylon, jabón de tocador, muda de
ropa, papel de diarios, agua lavandina, cal.
Plan
de contingencia:
Por si no están todos los
miembros de la familia juntos en el momento del impacto, hay que tener un plan
para comunicarse y un punto de encuentro prefijado.
Saber cómo utilizar los
elementos que describimos anteriormente.
Revisión periódica del
funcionamiento de estos equipos.
Localización e información
permanente.
Si es necesario una evacuación,
contar con una mochila para cargar algunos de los elementos antes descriptos,
menos el matafuego, todos los demás a los que es necesario agregar ropa de
abrigo y para pernoctar.
EVACUACION
En
muchas evacuaciones es imprescindible moverse rápido por lo tanto el equipo que
se puede cargar es mínimo y debe ser
liviano, practico y cómodo.
Adultos
Mochila
con efectos personales vestimenta y raciones de alimento.
.
Botiquín
.
Agua envasada
.
Comida de alto poder calórico y liviana.
.
Aislante para el piso colchoneta, una por persona
.
Linterna y pilas de repuesto
.
Mascarillas para el polvo o humo
. Anteojos, lentes de contacto y solución
. Zapatos cómodos,
. Anteojos, lentes de contacto y solución
. Zapatos cómodos,
.
Medias
. Ropa cómoda (suéteres, cambios de ropa interior)
. Campera
. Ropa cómoda (suéteres, cambios de ropa interior)
. Campera
.
Cuchillo de varios usos de calidad
Equipo
grupal:
.
Radio a pilas
.
Carpa
.
Llaves (casa y auto)
. Dinero (monedas y billetes)
. Medicamentos (para una semana)
. Hacha pequeña
. Dinero (monedas y billetes)
. Medicamentos (para una semana)
. Hacha pequeña
.
Documentación
.
Lista de personas a quienes notificar en caso de estar lesionado
. Copias de documentos importantes: seguros, DNI, seguridad social, expediente médico, etc.
. Juegos y pasatiempos
. Mapa de caminos para buscar rutas alternas
. Potabilizador de agua
. Copias de documentos importantes: seguros, DNI, seguridad social, expediente médico, etc.
. Juegos y pasatiempos
. Mapa de caminos para buscar rutas alternas
. Potabilizador de agua
Ancianos y personas
discapacitadas o con necesidades especiales
Alimentos para sus dietas especiales
Baterías para audífonos auxiliares, silla de ruedas, etc.
Lista con información sobre el estilo y número de serie de sus aparatos médicos
Provisiones especiales: oxígeno, catéteres, etc.
Prescripción para anteojos (que no tenga más de un año de antigüedad)
Artículos de higiene personal (pañales para adulto, bolsas de basura, toallitas húmedas)
Alimentos para sus dietas especiales
Baterías para audífonos auxiliares, silla de ruedas, etc.
Lista con información sobre el estilo y número de serie de sus aparatos médicos
Provisiones especiales: oxígeno, catéteres, etc.
Prescripción para anteojos (que no tenga más de un año de antigüedad)
Artículos de higiene personal (pañales para adulto, bolsas de basura, toallitas húmedas)
Niños y bebés
Mochila para llevar bebes
Fórmula,
biberones desechables, chupetes
Pañales y toallitas húmedas
Cereal instantáneo para bebés
Taza y cuchara
Bloqueador solar
Al menos dos cambios de ropa y una campera
Aspirina. ibuprofeno y otros medicamentos
Zapatos con suela firme
Cuaderno y unos lápices
Pañales y toallitas húmedas
Cereal instantáneo para bebés
Taza y cuchara
Bloqueador solar
Al menos dos cambios de ropa y una campera
Aspirina. ibuprofeno y otros medicamentos
Zapatos con suela firme
Cuaderno y unos lápices
Reservas de escape
para mascotas
Comida
Agua y tazones
Collar y correa
Su mascota siempre debe tener un collar con identificación
Identificación extra
Nombre, dirección y teléfono de su veterinario, agencia de control de animales y refugios
Personas a quien contactar para cuidar del animal
Registros de vacunación y expediente médico, instrucciones especiales e información sobre alergias
Agua y tazones
Collar y correa
Su mascota siempre debe tener un collar con identificación
Identificación extra
Nombre, dirección y teléfono de su veterinario, agencia de control de animales y refugios
Personas a quien contactar para cuidar del animal
Registros de vacunación y expediente médico, instrucciones especiales e información sobre alergias
Kit extra pequeño
Manta
aislante o nylon de 2 x 2
metros. Una por persona
4 metros de cordín de
5 mm.
Caramelos,
Power Bar, fruta seca.
Espejo
para señales.
Fósforos
de tormenta.
Silbato.
Luz
química. (mínimo 6 horas)
10 cm. de vela de
cera.
Cuchillo
varios usos Victorinox o calidad similar con pinza.
10 m. de Silver
tape
Brújula
(importante, aprender a usarla antes).
Purificadores
de agua.
Para reparar y
construir, en caso de retirarse zonas no habitadas
.
Alambre dulce 10 metros
.
Machete / hacha
.
20 m. de
cordín de 2,5 mm.
.
Tankas, hebillas y pasadores
.
5 m. cinta
para mochila
.
Tela fuerte 1m. X 1m.
.
Aguja, hilo, botones, alfileres
.
Lámpara y pilas para linterna
.
Silver Tape.
.
Destornilladores
.
Pinza tipo pico de loro
.
Pegamento
.
Bolsas de nylon (consorcio)
.
Remaches martillables
.
Pequeña cierra para metales
.
Si tenes un equipo de comunicaciones handy “cargado” y conocer algunas frecuencias.
.
Teléfono celular y cargador aunque son los primeros que dejan de funcionar.
.
Envase identificado e impermeable para todo.
Conocer
y practicar mentalmente los siguientes bucles, serán de gran ayuda para
enfrentar situaciones de alto estrés operacional, permitiendo la recuperación y
reprogramación.
Luego
del impacto
CONTROL – IMPACTO –
ALCANCE – DURACION
Antes
de realizar una acción riesgosa para el miedo no nos domine
Fijarse
y concentrase en metas
Activa lóbulos frontales para controlar
la amígdala
Visualización
Disminuye la angustia
Animarse
Hablarse optimista y positivamente
Activar
el control para focalizarse
Inhalación / exhalación consientes
Actuar
decididamente es de vital importancia, planificar y dar rápido los pasos y no
esperar demasiado de los sistemas públicos de asistencia.
Si
la situación es lo suficientemente grave y desborda la capacidad de control
gubernamental, es posible que muchas personas pasen los límites usuales y
atenten indiscriminadamente contra otros, produciendo saqueos, robos y ataques. Esta situación
obliga a procedimientos defensivos que requieren material y entrenamiento
previo específico.
viernes, 15 de enero de 2016
INFORMACION UTIL
Muchas entradas para leer sobre equipamiento, entrenamiento y contacto con el medio, esperamos que sea de tu interés y utilidad.
jueves, 14 de enero de 2016
015.- Avalanchas
1.- Las avalanchas de nieve suelta reciente representan sólo un
pequeño porcentaje de las muertes y daños materiales. Las avalanchas de placa
son las más letales, bloques sólidos de nieve compacta deslizándose a gran
velocidad las hacen tan mortales.
2.- Cada año, los aludes matan a más de 150 personas en
todo el mundo.
3.- En
el 90 por ciento de los accidentes de aludes, la víctima o alguien relacionado
a ella hace que se produzca el deslizamiento de nieve.
4.- El
cuerpo humano es tres veces más denso que el material de la avalancha y esta se
expande rápidamente. Cuando el deslizamiento se desacelera se compacta y hace
disminuir el espacio libre de aire para respirar. Una vez que la avalancha se
detiene puede endurecerse como el concreto y será difícil, incluso quedando a
pocos centímetros de la superficie, cavar hacia arriba para sacar una mano.
5.- A diferencia de su representación en el cine, el ruido
no provoca avalanchas. Las avalanchas son causadas por cuatro factores: por la
fuerte pendiente, el aumento repentino de una capa de nieve, una capa de nieve
depositada sobre una superficie resbalosa sin cohesión y un disparador.
6.- Una
avalancha a menudo se desencadena cuando el peso corporal de una o varias
personas proporciona suficiente tensión adicional para empujar una placa de
nieve débilmente fijada sobre una capa inferior.
7.- El riesgo de avalanchas es máximo 24 horas después de una
nevada de 30 cm o más, si la temperatura se mantiene por debajo de -5º C el
peligro permanece más tiempo, si se acerca a los 0 o más grados mejora la
seguridad pues el derretimiento y el congelamiento hará que se unan los
cristales y las capas.
8.- Estas masas en movimiento pueden alcanzar velocidades
de 130 Km/h. dentro de aproximadamente 6 segundos.
9.- Si una víctima puede ser rescatada dentro de 18
minutos, las posibilidades de supervivencia son mayores que el 91 por ciento.
La tasa de supervivencia cae al 34 por ciento en los enterramientos entre 19 a
35 minutos.
10.- La
causa principal de muerte entre todas las personas completamente enterradas por
una avalancha es la asfixia.
Fuentes: National Geographic, Record Searchlight.
Fuentes: National Geographic, Record Searchlight.
jueves, 22 de octubre de 2015
014.- Equipo de fuego
Si nos sorprende la noche, una lluvia o nevada será bueno contar con estos elementos y conocer bien su uso, también tener juicio y buen sentido ya que estaremos provocando un nivel de impacto elevado al medio ambiente y generando un riesgo altisimo de producir un gran desastre.
LA UTILZACION DE FOGATAS REQUIERE MUCHA ATENCION Y RESPONSABILIDAD NO SE DEBEN ESCATIMAR CUIDADOS !!!
![]() | ||
inicar fuego con material humedo y/o con viento |
![]() |
enciende siempre |
![]() |
protegerlos de la humedad |
![]() |
no funciona mojado |
![]() |
este es muy bueno |
Transportar todo esto en un envase impermeable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)